Aplicaciones para hacer mapa conceptual

Mapas conceptuales gratuitos

Crear un mapa conceptual es fácil: no hay una forma correcta o incorrecta. Por lo general, los conceptos se escriben en recuadros o círculos y, a continuación, se utilizan flechas de etiqueta para conectarlos con ideas o información relacionadas en una estructura jerárquica descendente.

Seleccione la plantilla de mapa conceptual en el selector de plantillas y utilícela tal cual o personalícela para satisfacer sus necesidades específicas. Añade la idea que quieras explorar o el concepto que quieras aclarar para convertirlo en el punto de partida de tu mapa conceptual.

Vincula notas adhesivas o formas para visualizar las conexiones entre las ideas y los temas de tu mapa conceptual. Asegúrate de que las ideas más universales y aplicables están en la parte superior, y las más específicas y menos procesables están en la parte inferior.

Invita a los miembros de tu equipo y a las partes interesadas, y obtén de ellos comentarios, revisiones y aprobaciones, con múltiples opciones de comunicación como los comentarios con @menciones, el chat y el videochat integrados, etc.

Revisa tu propia investigación, combínala con las ideas y los comentarios de tu equipo, y rellena las lagunas de información que puedas haber pasado por alto. Concéntrese en cómo se relacionan los conceptos entre sí y con el tema principal.

Creador de mapas conceptuales

Si estás estudiando, o necesitas tener las ideas de tu proyecto bien definidas, o estás tratando de entender claramente cualquier otra cosa, seguramente te has preguntado cuáles son las mejores aplicaciones para hacer mapas conceptuales, o diagramas de flujo. Estos mapas consisten en una sinopsis gráfica sobre un tema concreto, y pueden servir como resumen de algunos apuntes o para resolver otros problemas.

  Aplicaciones para niños de 6 a 8 años

Este tipo de apps te permitirán diseñar tus propios mapas conceptuales, tenerlos siempre a mano, compartirlos, enviarlos a la cola de impresión o modificarlos en cualquier momento si quieres rectificar algo o hacer alguna mejora. Mucho más práctico que hacerlos en papel. Y para ello, necesitarás aplicaciones como las 10 que te recomendamos:

Una de las mejores aplicaciones para hacer mapas conceptuales o mentales, y ayudarte a organizar ideas, recordar información o generar nuevas ideas es SimpleMind. Es muy intuitiva, y te permite crear mapas rápidamente y almacenarlos para revisarlos cuando quieras. Esta app también se puede instalar en Windows y macOS, por lo que es una gran idea si quieres sincronizarla también con tu PC.

Gitmind

Las herramientas de elaboración de mapas conceptuales le permiten a usted y a sus alumnos representar visualmente un sistema de relaciones mediante la creación de un mapa en el que los nodos representan ideas o hechos, y las líneas o conectores entre los nodos representan relaciones (por ejemplo, relaciones de causa y efecto, relaciones de categoría y subcategoría, etc.).

Los mapas conceptuales existen desde hace muchos siglos: algunos petroglifos prehistóricos parecen ser mapas conceptuales; el filósofo del siglo III Porfirio de Tiro abogó por su uso como medio para representar visualmente el conocimiento; Carl Linnaeus los utilizó en el siglo XVIII como base para su taxonomía de plantas y animales; y llegaron a ser estudiados formalmente como herramienta de aprendizaje en la década de 1970 en la Universidad de Cornell por Joseph Novak, que basó su trabajo en las teorías de aprendizaje de David Ausubel. Desde entonces, los programas informáticos han facilitado la creación y el uso compartido de los mapas conceptuales; algunos programas también permiten que varios usuarios colaboren en el mismo mapa conceptual.

  App para ganar dinero sin hacer nada

Si usted o sus alumnos quieren crear un mapa conceptual y luego utilizarlo como herramienta de presentación, VUE es la mejor opción. VUE también es muy bueno en la incorporación de imágenes en los mapas conceptuales.

Herramientas de mapas conceptuales

PINGDOM_CANARY_STRING¿Qué es un mapa conceptual?Tiempo de lectura: unos 7 minutosUn mapa conceptual es una representación visual de un tema global y de las relaciones entre ideas individuales, imágenes o palabras que se prestan a la imagen más amplia. Utilizando formas designadas, así como líneas y flechas etiquetadas, los mapas conceptuales pueden representar la causa y el efecto, los requisitos y las contribuciones entre elementos. Los mapas conceptuales son ideales para desarrollar el pensamiento lógico, diseccionar sistemas complejos y contextualizar ideas específicas dentro de temas más amplios.¿Qué son los mapas conceptuales?

Los mapas conceptuales son el proceso por el cual el concepto o sistema seleccionado se disecciona en temas y relaciones individuales. En su forma más sencilla, la elaboración de mapas conceptuales puede parecerse a una sesión de lluvia de ideas en la que se explora un tema principal, se disecciona y se organiza en relaciones más pequeñas. Sin embargo, este proceso también puede implicar el modelado y la evaluación de conocimientos, la construcción de sistemas o una línea o argumento en el que se exponen deliberadamente los fallos de un sistema.

  Buscar aplicaciones en xiaomi